Alcanzar los objetivos que te has propuesto es mucho más fácil si sabes qué es exactamente lo que estás haciendo cuando acudes a Crossfit. Si eres nuevo en esto y aún andas un poco perdido en cuanto a tipos de entrenamientos y no logras distinguir entre unos y otros ejercicios estás en el lugar adecuado. Primero porque en nuestro centro te ayudaremos a entender todo lo que necesites saber para alcanzar tus metas. Y segundo porque a continuación arrojamos un poco de luz sobre qué son exactamente los WOD en CrossFit o Workout of the Day y cuáles son los más habituales.
Los WOD son combinaciones de ejercicios que componen el entrenamiento diario y que comprenden ejercicios de levantamiento de pesas, gimnasia y aeróbicos. Estas rutinas pueden durar desde unos cuantos segundos a más de 20 minutos y deben diseñarse por profesionales si no queremos morir en el intento y terminar nuestro entrenamiento con las pulsaciones disparadas y sin aliento.
Existen una gran cantidad de WOD pero, como en todas partes, siempre hay unos que destacan más que otros y que son habituales en casi todas las rutinas de Crossfit. Seguro que algunos ya los has practicado, pero conocer cuáles son y en qué pueden ayudarnos nos impulsará a realizarlos con mayor esfuerzo y energía.
WOD Zeus
Perfecto para ganar musculatura y para aquellos amantes de los largos entrenamientos. El WOD Zeus es un entrenamiento de CrossFit que se caracteriza por ser muy intenso y exigente. Fue nombrado en honor a Zeus, el rey de los dioses en la mitología griega, lo que refleja su naturaleza heroica y desafiante.
El WOD Zeus consiste en completar cuatro rondas de los siguientes ejercicios:
- 30 wall balls con una pelota de 20 libras para hombres y 14 libras para mujeres
- 30 box jumps con una caja de 24 pulgadas para hombres y 20 pulgadas para mujeres
- 30 saltos con barra de 75 libras para hombres y 55 libras para mujeres
- 30 chest-to-bar pull-ups (pull-ups en los que se debe tocar el pecho en la barra)
El objetivo es completar los cuatro rondas de estos ejercicios lo más rápido posible, lo que implica un alto nivel de resistencia cardiovascular, fuerza y capacidad de trabajo muscular. El WOD Zeus es un desafío para atletas avanzados en CrossFit y puede llevar entre 30 y 60 minutos en completarse, dependiendo del nivel de entrenamiento de cada persona.
WOD crossfit amanda
Simple pero intenso. Formado por dos únicos ejercicios es capaz de hacer trabajar a todo nuestro cuerpo. El WOD Amanda es un entrenamiento de CrossFit que consiste en lo siguiente:
- 9-7-5 repeticiones de:
- Muscle-ups
- Sentadillas con carga (squat snatch) con un peso de 60 kg (135 libras) para hombres y 42,5 kg (95 libras) para mujeres.
Un muscle-up es un movimiento de gimnasia que combina una dominada (pull-up) y un dip (fondos) en las anillas o en una barra. La sentadilla con carga (squat snatch) es un levantamiento de pesas olímpico en el que se levanta la barra desde el suelo y se realiza una sentadilla completa antes de levantar la barra por encima de la cabeza.
El objetivo del WOD Amanda es completar todas las repeticiones lo más rápido posible, mientras se mantienen los estándares de técnica y ejecución. Este entrenamiento es considerado de alta intensidad y requiere una buena condición física y habilidad técnica para realizar los movimientos correctamente.
WOD helen
Carreras, elevaciones, dominadas… Uno de los más duros y más intensos. Un entrenamiento indicado para subir tus pulsaciones y ejercitar tus músculo.
El WOD CrossFit Helen es un entrenamiento de CrossFit que consiste en lo siguiente:
- 3 rondas de:
- 400 metros de carrera
- 21 kettlebell swings con un peso de 24 kg (53 libras) para hombres y 16 kg (35 libras) para mujeres.
- 12 dominadas (pull-ups) con kipping.
El objetivo del WOD CrossFit Helen es completar las tres rondas lo más rápido posible, manteniendo los estándares de técnica y ejecución en cada uno de los movimientos. El kettlebell swing es un movimiento que involucra la elevación de una pesa de forma explosiva con las piernas y los glúteos, mientras que las dominadas con kipping son un tipo de dominada en el que se utiliza el impulso del cuerpo para realizar el movimiento de manera más eficiente.
El WOD Helen es un entrenamiento popular en la comunidad de CrossFit debido a su combinación de carrera, levantamiento de pesas y gimnasia, que lo convierte en un desafío completo para el cuerpo.
WOD crossfit king kong
Solo apto para valientes y atletas muy fuertes. Peso muerto, flexiones invertidas… Tres rondas de ejercicios solo al alcance de aquellos más experimentados. Consiste en lo siguiente:
- Por tiempo, completar:
- 3 rondas de:
- 1 deadlift con un peso de 205 kg (455 libras) para hombres y 135 kg (300 libras) para mujeres.
- 2 muscle-ups
- Después de completar las 3 rondas anteriores, realizar:
- 3 rondas de:
- 1 squat clean con un peso de 125 kg (275 libras) para hombres y 84 kg (185 libras) para mujeres.
- 2 handstand push-ups (flexiones de mano invertidas).
- 3 rondas de:
- 3 rondas de:
El deadlift y el squat clean son dos levantamientos de pesas olímpicos que requieren una técnica adecuada para realizarlos de manera segura y eficiente, mientras que los muscle-ups y las handstand push-ups son movimientos de gimnasia que implican fuerza y habilidad técnica.
Este entrenamiento es considerado como uno de los más desafiantes en la comunidad de CrossFit debido a la alta carga de peso y la complejidad técnica de los movimientos involucrados. Si estás buscando un desafío, te animamos a que pruebes el WOD King Kong, pero es importante que tengas en cuenta que se trata de un entrenamiento avanzado que requiere un alto nivel de preparación física y habilidad técnica. Si decides hacerlo, asegúrate de calentar adecuadamente antes de comenzar y de escuchar a tu cuerpo en todo momento para evitar lesiones. ¡Atrévete a desafiarte a ti mismo!
WOD crossfit ‘Fight gone bad’
Un entrenamiento diseñado por Greg Glassman (creador del Crossfit) para entrenar la resistencia anaeróbica de algunos de los luchadores más fuertes de la MMA.
El WOD «Fight Gone Bad» es un entrenamiento de CrossFit que se llama así porque simula una pelea o combate, donde el atleta debe realizar una serie de ejercicios en intervalos de tiempo, con el objetivo de acumular la mayor cantidad de repeticiones posible.
El entrenamiento consta de 3 rondas, cada una de ellas de 5 minutos de duración, con 1 minuto de descanso entre rondas. En cada ronda, el atleta debe realizar 5 ejercicios diferentes durante 1 minuto cada uno, sin descanso entre ellos. Los ejercicios son los siguientes:
- Wall ball shots (tiros a la pared con pelota medicinal)
- Sumo deadlift high-pulls (levantamiento de pesas con alta tracción de sumo)
- Box jumps (saltos al cajón)
- Push presses (presiones de hombro con levantamiento de pesas)
- Remo en ergómetro
Después de completar los 5 ejercicios, el atleta descansa 1 minuto antes de comenzar la siguiente ronda. El objetivo es acumular la mayor cantidad de repeticiones posible en cada ejercicio, lo que significa que el atleta debe trabajar a una intensidad alta para poder conseguir una buena puntuación.
El WOD «Fight Gone Bad» es un entrenamiento muy exigente que se utiliza comúnmente en competiciones de CrossFit y como parte de programas de entrenamiento para mejorar la capacidad cardiovascular y muscular.
WOD Annie
El WOD Annie es un entrenamiento popular en CrossFit que se llama así en honor a una atleta llamada Annie Sakamoto, quien fue una de las primeras entrenadoras en el gimnasio original de CrossFit en Santa Cruz, California. No puedes iniciarte en el Crossfit y no haber probado este WOD donde la comba es la protagonista. Repeticiones de varios segundos de mayor a menor tiempo que te ayudarán a ganar resistencia desde el primer momento.
El WOD Annie consiste en lo siguiente:
- 50-40-30-20-10 repeticiones de:
- Double-unders (saltos con cuerda en la que la cuerda debe pasar dos veces por debajo de los pies en cada salto)
- Sit-ups (abdominales)
El WOD Annie es un entrenamiento desafiante que se enfoca en la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular. Es una buena opción para aquellos que buscan mejorar su acondicionamiento físico y resistencia. Además, debido a su simplicidad y la falta de equipo especializado, el WOD Annie se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier momento.
WOD EN ARANAH CROSSFIT TERRASSA
Estos son solo algunos de los WOD más habituales en nuestro box de Terrassa, pero no son los únicos. Nuestros coaches tendrán en cuenta cuáles son los objetivos a nivel físico que deseas alcanzar para poder así elegir junto a tu entrenador los que mejor se adapten a lo que quieres conseguir.
La elección de un WOD (entrenamiento del día) en Aranah CrossFit Terrassa depende de varios factores y puede variar según el objetivo del entrenamiento, el nivel de experiencia de los atletas, el equipo disponible y el tiempo disponible para el entrenamiento. A continuación, se describen algunos de los factores que un coach de CrossFit puede considerar al elegir un WOD:
- Objetivo del entrenamiento: El coach puede elegir un WOD en función de los objetivos específicos del entrenamiento. Por ejemplo, si el objetivo es mejorar la fuerza, el entrenador puede elegir un WOD que se centre en ejercicios de levantamiento de pesas. Si el objetivo es mejorar la resistencia cardiovascular, el entrenador puede elegir un WOD que involucre ejercicios de alta intensidad y alta frecuencia cardiaca.
- Nivel de experiencia de los atletas: El coach debe tener en cuenta el nivel de experiencia y habilidad técnica de los atletas al elegir un WOD. Un WOD que sea demasiado desafiante puede llevar a lesiones, mientras que un WOD que sea demasiado fácil puede no proporcionar suficiente desafío para los atletas más avanzados.
- Equipo disponible: El coach debe considerar el equipo disponible en el gimnasio al elegir un WOD. Si el gimnasio tiene un gran espacio y una amplia variedad de equipo, el coach puede elegir un WOD que utilice una variedad de equipos diferentes, como barras, mancuernas, cajas de salto, entre otros.
- Tiempo disponible: El coach puede elegir un WOD en función del tiempo disponible para el entrenamiento. Si hay poco tiempo disponible, el coach puede elegir un WOD más corto pero de alta intensidad para maximizar la efectividad del entrenamiento.
En resumen, un coach de CrossFit puede elegir un WOD en función de los objetivos del entrenamiento, el nivel de experiencia de los atletas, el equipo disponible y el tiempo disponible para el entrenamiento. Nuestros coach tendrán en cuenta estos factores al elegir un WOD para asegurarse de que el entrenamiento sea seguro, efectivo y adecuado para los atletas en cuestión.